AYTO.  VILLANUEVA DE SAN CARLOS




Disfrutemos_juntos_Dia_del_Hornazo.jpg

2_RUTA_CICLOTURISTA_MTB.jpg










Los Reyes Magos, repartiendo ilusión en nuestros
 pueblos La Alameda, Belvís y Villanueva de San Carlos.

7.jpg

6-1.jpg

5-1.jpg

Roscon de Reyes junto a la Asociación de Jubilados de Villanueva de San Carlos .

3-1.jpg

2-1.jpg

1-2.jpg

Reparación de Caminos

Reparación Caminos



En Pleno se dio cuenta también de la resolución definitiva de un nuevo proyecto de Centro de Capacitación Digital para el territorio por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes

Campo de Cva. analiza los procesos de estabilización laboral

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava abordó en la reunión de pleno celebrada el pasado viernes en Cañada de Calatrava la situación actual del personal contratado, sujeto en gran medida a los procesos de estabilización laboral en curso. Asimismo, se dio cuenta de la resolución definitiva de un nuevo proyecto de Centro de Capacitación Digital para el territorio por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El pleno, presidido por David Triguero, contó con la práctica totalidad de los representantes municipales, incluyendo a Cristina Espadas, alcaldesa de la localidad anfitriona. Los presentes tuvieron detallada información al respecto del proceso de estabilización laboral en curso de las plazas de trabajo, con el cual se termina de ultimar lo dispuesto por la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, estando previsto que con anterioridad a finales de año se pueda quedar cerrado el proceso, tras haber estabilizado nueve plazas, dos como funcionarios y siete como laborales fijos, mediante proceso consensuado entre la entidad y los representantes y organizaciones mayoritarias.

Asimismo, se dio cuenta de la concesión de una ayuda por parte del Ministerio para un nuevo proyecto de Centro de Capacitación Digital, a desarrollar durante el próximo ejercicio, incluyendo en esta ocasión a los municipios con menor población del territorio. En esta ocasión, la entidad es la única mancomunidad de toda la región en contar con dicha ayuda, habiendo sido además la única entidad provincial que ha vuelto a disponer del apoyo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en el marco de la recientemente creada Red Estatal de Centro de Capacitación Digital en Entidades Locales, con la cofinanciación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, tras haberse valorado la idoneidad de atender en el mismo a los ayuntamientos más pequeños y con mayor índice de ruralidad.

Por otra parte, Félix Herrera, como vicepresidente primero, dio cuenta de la situación del área de formación y empleo; mientras Dionisio Moreno, Carmen López, Honorio Cañizares y Felipe Pulla, como respectivos vicepresidentes de área, informaban sobre los asuntos de su competencia.

La Mancomunidad del Campo de Calatrava, integrada por los ayuntamientos de Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo, viene aunando desde hace más de treinta años los esfuerzos de los catorce ayuntamientos de esta comarca en la planificación de acciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del territorio.

(Noticia publicada en la TRIBUNA CIUDAD REAL)


La alcaldesa de Villanueva de San Carlos, Mª Carmen López Bautista, agradece la disposición de Miguel Ángel Valverde para atender las necesidades de pequeñas poblaciones de la provincia.

GALA_LANTANA.webp Nieto-Márquez ha felicitado a tres “grandes mujeres” premiadas este año por la Asociación Lantana. “Nuestra eurodiputada castellanomanchega, Cristina Maestre, que trabaja desde el corazón de Europa por el bienestar de las personas; la alcaldesa de Villanueva de San Carlos, Mª Carmen López Bautista, también trabajando por las personas mayores de su localidad; y cómo no, el trabajo que muchas veces no es reconocido de las trabajadoras sociales de los pueblos y que son el alma con esa implicación por las personas”, en este caso en alusión a Victoria Bravo, trabajadora social y coordinadora de servicios sociales en Piedrabuena.




tribuna.jpg

Bonita experiencia y buen día el que hemos pasado con todos los participantes, patrocinadores y colaboradores en está PRIMERA RUTA CICLOTURISTA

Datos de la población

Altitud (m): 654

Distancia a la capital (Km.): 54

Superficie municipal (Km2): 109,25 hectáreas

Coordenadas geográficas;

  • Latitud: 38.6215
  • Longitud: -3.90962
  • Latitud: 38º  37'  17''  Norte
  • Longitud: 3° 54' 35'' Oeste

  • Datos Padronales (2020):    291 Habitantes                              Hombres; 155  - Mujeres : 135
  • Teléfono Ayto.: 661753260

  • Dirección Ayto.: Calle José Ortega, 6

Nº de núcleos: 3 ( Villanueva de San Carlos, La Alameda y Belvís)

Descripción.

     Pequeño municipio ubicado a 18 kilómetros de Puertollano y a 17 de Calzada de Calatrava. Pertenece a la comarca del Campo de Calatrava.

     En lo que es hoy el término municipal de Vva. de San Carlos, existen tres núcleos de población: Vva. de San Carlos y sus dos Pedanías, de La Alameda y Belvís.

     En Belvís es precisamente donde se encuentran los orígenes de todo el término municipal. Bajo dominación musulmana, ya tenía población en el año 1.184, con el nombre de Borgafemel, que según González, en su obra Alfonso VIII, pasó a denominarse Belvís.

Monumentos

  • Iglesia parroquial de Ntra. Sra. De la Candelaria: Iglesia de pequeñas dimensiones, con una sola nave cubierta por un cielo raso. Tiene elementos decorativos barrocos y está muy transformada, pues en la Guerra civil se destruyo el crucero y la cabecera. Está construida en paramento toledano y tiene una sencilla espadaña en el imafronte.
  • Iglesia parroquial de San Antonio: Iglesia de una sola nave con edificios bajos anexados y muros portantes de mampostería de piedra volcánica y ladrillo, formando aparejo toledano. La portada de la epístola se enmarca entre pilastras toscanas sobre las que se sitúa un entablamento en ladrillo. También podemos en su interior a Nuestra Señora del Rosario, cuya Virgen recibió tal título tras su intervención en la batalla de Lepanto, consiguiendo la victoria por parte de los cristianos. San Pío V fue quien, consciente del poder de la devoción al Rosario, pidió a todos los cristianos que lo rezaran y que suplicaran a la Virgen el auxilio ante el peligro, es decir, la batalla. Desde entonces arraigó la devoción a Nuestra Señora del Rosario.

Iglesia de San Antonio de Padua

  • .Necrópolis de la Solana: Solamente se conocen los datos que ha aportado la prospección, que parecen indicar que se trata de un conjunto de enterramientos de la Edad del Bronce, aunque según vayan avanzando las excavaciones iremos teniendo más y más fiable información.

Curso del río Ojailén, Las Aceas (Sierra de las Trampas)

Ayuntamiento, vista desde el aire

La  Alameda

LA ALAMEDA

Reportaje realizado por Lanzadigital ( A.D. Campo de Calatrava)






CITA PREVIA SESCAM

Pinche sobre la tarjeta y accederá directamente

CITA PREVIA


CARPETA CIUDADANA


BONO SOCIAL

Pinche sobre la imagen y accederá directamente

BONO SOCIAL

             ¿Qué documentación se necesita para solicitar el Bono Social Vulnerabilidad Económica?

  • Modelo de solicitud y declaración responsable disponible en esta página web.
  • En caso de situación legal de desempleo, certificado expedido por la entidad gestora de las prestaciones.
  • En caso de cese de actividad de los trabajadores por cuenta propia, certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria o el órgano competente de la Comunidad Autónoma, en su caso, sobre la base de la declaración de cese de actividad declarada por el interesado.
  • Copia del NIF o NIE del titular del punto de suministro y, en caso de que forme parte de una unidad familiar, copia del NIF o NIE de cada uno de los miembros para los que dicho documento sea obligatorio.
  • Certificado de empadronamiento en vigor, individual o conjunto, del titular del punto de suministro o de todos los miembros de la unidad familiar.
  • Libro de familia, en el caso de que exista unidad familiar.
  • Declaración responsable del solicitante relativa al cumplimiento de los requisitos económicos.

           ¿Dónde solicitar o renovar el Bono Social?

Correo postal

Comercializadora ReguladaBono Social(indicando el tipo solicitud)Apartado nº 6108428080 Madrid

TELÉFONO

900 100 283

FAX

93 271 19 90

Email  

[email protected]

Para más información consultar  Bono Social de Electricidad

EL TIEMPO

Pinche sobre la imagen y accederá directamente al tiempo que hará hoy en Vva. de San Carlos.

EL TIEMPO